Logo de aherenovialo

aherenovialo

Recursos de Estudio para el Análisis Empresarial

Accede a materiales especializados que transformarán tu comprensión del análisis financiero empresarial con enfoques prácticos y casos reales del mercado español.

Solicitar Información

Metodología de Aprendizaje Diferencial

Nuestro enfoque combina análisis cuantitativo tradicional con técnicas de interpretación conductual de datos financieros. Esta metodología, desarrollada específicamente para el contexto empresarial español, integra casos reales de empresas que han navegado exitosamente diferentes ciclos económicos.

Análisis Predictivo
Interpretación de tendencias financieras usando modelos probabilísticos adaptados al mercado ibérico.
Casos Sectoriales
Estudios específicos de industrias clave como energía renovable, tecnología y sector agroalimentario.
Simulación Interactiva
Plataformas donde practicar decisiones financieras en entornos empresariales simulados.
Mentoría Especializada
Seguimiento personalizado con profesionales que han liderado transformaciones financieras reales.

Equipo Docente Especializado

Profesionales con experiencia directa en análisis empresarial y transformación financiera en empresas españolas e internacionales.

Torcuato Villamayor

Director de Análisis Estratégico

Especialista en reestructuración financiera con 15 años liderando transformaciones en empresas del IBEX 35. Experto en valoración de activos y optimización de capital de trabajo.

Abundio Cerezo

Consultor Senior en Finanzas Corporativas

Ex-director financiero de multinacionales tecnológicas. Pionero en implementación de sistemas de control de gestión basados en KPIs predictivos para sectores emergentes.

Casimira Bustamante

Especialista en Análisis de Riesgos

Matemática financiera con expertise en modelado de riesgos para pymes. Ha desarrollado frameworks de análisis específicos para empresas familiares en proceso de internacionalización.

Ruta de Aprendizaje Estructurada

Programa diseñado para desarrollar competencias analíticas de forma progresiva, comenzando en septiembre de 2025 con duración de 14 meses.

Fundamentos del Análisis Financiero

Septiembre - Noviembre 2025 (3 meses)

Construcción de bases sólidas en interpretación de estados financieros, ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad. Incluye análisis comparativo sectorial y estudio de casos reales de empresas cotizadas españolas.

Análisis Avanzado y Valoración

Diciembre 2025 - Abril 2026 (5 meses)

Técnicas de valoración empresarial, análisis de flujos de caja descontados, múltiplos comparables y valoración por opciones reales. Práctica intensiva con empresas de diferentes sectores y tamaños.

Modelado Financiero Predictivo

Mayo - Agosto 2026 (4 meses)

Construcción de modelos financieros dinámicos, análisis de sensibilidad y escenarios. Integración de variables macroeconómicas y desarrollo de sistemas de alerta temprana para detectar problemas financieros.

Proyecto Integrador Final

Septiembre - Noviembre 2026 (2 meses)

Análisis completo de una empresa real seleccionada por el estudiante. Diagnóstico integral, recomendaciones estratégicas y presentación ante un panel de profesionales del sector financiero.

Biblioteca Digital Especializada

Acceso completo a una colección curada de recursos que incluye casos prácticos, plantillas profesionales, bases de datos sectoriales y herramientas de análisis utilizadas por consultoras líderes.

Casos Empresariales

Más de 200 casos reales documentados de empresas españolas con análisis completos y soluciones implementadas.

Plantillas Excel Avanzadas

Modelos profesionales para valoración, análisis de ratios, proyecciones y control de gestión.

Base de Datos Sectorial

Información financiera histórica y benchmarks de rendimiento por industria y tamaño de empresa.

Simuladores Interactivos

Entornos virtuales para practicar toma de decisiones financieras con retroalimentación inmediata.